Archivo por meses: diciembre 2020

El cuento tradicional y los estereotipos de género I: la descripción de la apariencia física

Andrea Arranz Morejón

Aproximémonos primero al concepto de estereotipo de género. Según González (1999), son “creencias consensuadas sobre las diferentes características de los hombre y mujeres en nuestra sociedad. Este conjunto de creencias tiene una gran influencia en el individuo, en su percepción del mundo y de sí mismo y en su conducta” (1999, p. 84). Otros autores como Ros (2013) o Morales y López (1993) simplifican el concepto afirmando que se trata de la generalización que se hace sobre un individuo en base a ser hombre o mujer. Dicho estereotipo viene dado por las peculiaridades biológicas diferentes de ambos sexos y por el género, haciendo alusión a características y comportamientos típicos de hombres y mujeres como su apariencia física, su forma de actuar, su voz, su forma de vestir o hablar, etc. (Reig y Mancinas, 2010). Seguir leyendo El cuento tradicional y los estereotipos de género I: la descripción de la apariencia física